Buscamos en todas las webs de apartamentos y te mostramos la mejor oferta para tus fechas
10.0 Excelente
Dublin
9.3 Excelente
Dublin
9.2 Excelente
Dublin
9.2 Excelente
Dublin
9.2 Excelente
Dublin
9.2 Excelente
Dublin
9.0 Excelente
Dublin
8.6 Muy bueno
Dublin
8.6 Muy bueno
Dublin
Levantar la vista y ver cómo te sirven otra Guinness. Escuchar cómo alguien empieza a tocar la guitarra y la música llena el pub. Horas después, por la mañana, un paseo por la calle O’Connell y un par de fotos junto a Molly Malone y Oscar Wilde (sus estatuas, claro está). Vive la historia de sus calles y siente el verde que todo lo llena en Irlanda y en su esplendoroso Saint Patrick. De la historia del Trinity College a la de la pescadera Molly Malone, Dublín es una ciudad perfecta para un fin de semana o para unas pequeñas vacaciones. Muchos la eligen también como base para aprender inglés, y es que dicen que el acento de Dublín tiene algo especial.
"La forma de ser de los dublineses, motivo suficiente para enamorarse de Dublín"
Irlanda es un país mágico. Y lleno de vida. El verde es el color, pero no el único elemento característico del país y de su hermosa capital. Y es que el color tostado de su cerveza más mítica llena no solo su famoso museo (atención a las vistas desde lo alto) sino también las barras de pubs y restaurantes (más y menos baratos).
Un paseo por St Stephen's Green: verde y más verde.
Cruzar el puente de Ha’penny: uno de los símbolos de la ciudad.
Probar la Guiness: en cualquier pub (o aprender a tirarla como un pro en su Storehouse).
Visitar el Trinity College: y no tener que preocuparte de estudiar.
Saludar a Molly Malone y Oscar Wilde: de acuerdo, solo son sus estatuas.
Tomar un trago en Temple Bar: los pubs, el place to be.
Visitar las afueras: ya sea la costa o el interior, impresionan.
Es la forma de ser de sus gentes y el famoso craic (una de aquellas expresiones imposibles de traducir) lo que más fondo acaba calando tras visitar Dublín. En la parte norte o en la sur, el legado vikingo ha dado lugar a una ciudad acogedora, amistosa y llena de historia.
Un río que divide la ciudad en dos partes. Con eso y una brújula ya casi lo tienes todo para orientarte en tu viaje. ¿Norte o sur? Dicen que el norte es la zona más trabajadora, pero hay buenos rincones para alojarse tanto en Northside como en Southside.
La vida cultural y los pubs de Dublín tienen fama (merecida) de diversión y autenticidad. Para comprobarlo, nada mejor que buscar tu base de operaciones cerca de Temple Bar, la zona más viva de la ciudad si buscas bares y ambiente bohemio. El St. Stephen’s Green, los alrededores de la calle O’Connell o incluso el distrito financiero son otras de las alternativas. Como dicen en Irlanda, prepárate para pasarlo como una ballena (de bien, se entiende).
Dublín es, ante todo, una destinación perfecta para un fin de semana o unas vacaciones y el punto de partido ideal para visitar los verdes prados de Irlanda. Por cierto, dicen que llueve mucho, pero en Dublín llueve bastante menos que en la mayor parte del país. Aunque llueve, no lo vamos a negar.
Verdes prados, acantilados imposibles, pueblos de pescadores… si Dublín es encantadora, no lo son menos las tierras que rodean a la capital. Sandycove o Kilkenny al sur o Howth y su su puerto al norte son solo algunas de las expediciones que tendrás al alcance de la mano.
Kilkenny: un pueblo de pescadores como los de las películas.
Acantilados de Moher: donde el mar y la tierra se unen.
Connemara: paisajes e historia.
Cork: el segundo puerto más importante de Irlanda.
Blarney y Cashel: castillos y rocas.
Belfast: bienvenidos al norte.
Giants Causeway: impresionantes caminos de gigante.
Glendalough / Wicklow: descubre los castillos en la roca.
Dublín es un paseo por calles adoquinadas. Dublín es cerveza negra y un estofado para reponer energías. Dublín son oficinas de empresas multinacionales y partidos de rugby. Dublín son dublineses, novelas y una ciudad preciosa.
Y si lo que quieres son historias, no dejes de inspirarte antes, durante o después de tu viaje a una ciudad de novela. ¿Cómo? ¿Qué tal con estos libros y películas?
Dublineses/Ulises, de James Joyce: dos de las obras referencia de James Joyce, ambas situadas en Dublín.
Artemis Fowl, de Eoin Colfer: una aventura llena de magia.
Sushi para principiantes, de Marian Keyes: el mundo editorial, en novela.
Dublin: Foundation, de Edward Rutherfurd: la historia de la ciudad, en forma de ficción.
Once (Una vez): música en las calles de Dublín
Teaching Rita (Educando a Rita): basada en la obra de Willy Russell
The van (La camioneta): hamburguesas y furgonetas
Intermission: sobre ser un loser en Dublín
Michael Collins: conoce a una de las figuras clave en la historia irlandesa